WASHINGTON, D.C. | SEP. 9 . 2025

LÍDERES COMO LABUBUS.

Foto: EFE

Estamos experimentando un problema técnico que podría retrasar la entrega de chistes, ironías y referencias pop en este newsletter. No se preocupen: todo está siendo registrado y aparecerá cuando vuelva la normalidad. O sea, básicamente lo mismo que hizo Spotify ayer con sus charts. Fin del problema técnico.

CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

CORTE SUPREMA AUTORIZA REDADAS DE ICE EN LOS ÁNGELES

La Corte Suprema le dio luz verde a Trump para que ICE siga haciendo redadas en LA como si fuera un episodio de Cops. Con un 6-3, la mayoría conservadora tumbó una orden que frenaba detenciones por raza, idioma o lugar de trabajo. La decisión generó críticas de la jueza Sonia Sotomayor por sus implicaciones constitucionales. Pero mientras, Homeland Security ya presume 5,210 arrestos y promete “flood the zone”.

JOHN ROBERTS SUSPENDE FALLO Y TRUMP MANTIENE DESPIDO EN LA FTC

El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, le dio a Trump un time out para mantener fuera a Rebecca Slaughter de la FTC, designada por Biden. Todo mientras la Corte Suprema decide si la Ley Humphrey de 1935 (que limita el poder presidencial para remover miembros de la FTC) sigue viva o es cosa del ayer. Trump ya ha probado suerte despidiendo a otros funcionarios de la Fed y juntas laborales, y ahora el caso será evaluado por el pleno en las próximas semanas.

DEMÓCRATAS REVELAN CARTA DE TRUMP ENVIADA A JEFFREY EPSTEIN

Los demócratas publicaron una carta supuestamente firmada por Trump para el cumpleaños 50 de Jeffrey Epstein: “Happy Birthday - and may every day be another wonderful secret”, decía. Presuntamente. La Casa Blanca rechazó su autenticidad y afirmó que la firma es falsa. Hace unas semanas, Trump presentó demandas por difamación contra el Wall Street Journal, que publicó la historia.

PARLAMENTO FRANCÉS DERROCA AL PRIMER MINISTRO FRANÇOIS BAYROU

Emmanuel Macron colecciona primeros ministros como labubus: François Bayrou duró menos de 9 meses y cayó tras perder un confidence vote. Ahora, Macron deberá nombrar a un cuarto jefe de gobierno en menos de un año. La derrota refleja la falta de mayoría estable tras la disolución de la Asamblea en 2024 y agrava la incertidumbre política, mientras Francia enfrenta elevados niveles de deuda. Marine Le Pen ya pide nuevas elecciones.

SPACEX ADQUIERE ESPECTRO DE ECHOSTAR POR $17,000 MILLONES

Elon Musk sacó la chequera: SpaceX pagará $17,000 millones por el espectro de EchoStar para Starlink Direct-to-Cell. Promete multiplicar por 100 la capacidad y borrar dead zones. Wall Street reaccionó: EchoStar +19%, AT&T y T-Mobile -3%. La FCC sigue mirando y señaló que la operación podría aumentar la competencia y expandir la cobertura en EEUU. 

EN PROFUNDIDAD.

EL MITO DEL APOCALIPSIS DEL RETAIL

Después de la pandemia, cadenas, políticos y medios pintaron un país bajo asedio de ladrones organizados. Los videos virales ayudaron a fijar la idea de caos urbano, aunque los datos nunca confirmaron un repunte masivo. Sí hubo focos rojos en ciudades como Nueva York, pero nada parecido al “apocalipsis del retail” que se vendió y ayer recordó CNN. En 2023, incluso ejecutivos de Walgreens admitieron que tal vez exageraron. Solo tal vez. Y en estos casos, lamentar pérdidas siempre es más fácil que admitir mala gestión y malas apuestas.

LA MERMA, ESE ENEMIGO INVENTADO

Los minoristas llevan años culpando al shrink de casi todos los males: empleados, clientes, mafias y próximamente fantasmas de The Conjuring. El problema es que esa métrica mezcla de todo —robo, errores contables, productos dañados— y rara vez pinta un cuadro real. Con mejores sistemas de inventario y más inversión en seguridad, cadenas como Walmart, Target y Home Depot aseguran que los números están mejorando. Traducción: no era solo crimen desenfrenado, también había mucho desorden interno.

MÁS LEYES, MENOS CERTEZAS

Los estados aprobaron más de 80 leyes contra el robo minorista en cuatro años, con apoyo del sector. El Congreso obligó a Amazon y Facebook a verificar a vendedores externos y varios estados bajaron los umbrales para castigar robos menores como delitos graves. Pero, según el propio Departamento de Justicia, aumentar penas no disuade tanto como aumentar la certeza de ser atrapado. Eso sí: las cadenas aplauden la mano dura porque siempre luce mejor culpar al ladrón que al Excel.

FRESH TAKES.

Corea construye plantas, EEUU construye operativos. O dicho de otro modo, el ICE encadena a 300 coreanos en Georgia y la prensa de Seúl reacciona como si le hubieran pisado la dignidad nacional... y si giras la cabeza y entrecierras los ojos, algo de eso tiene. Otra prueba de que una “alianza estratégica” a veces se parece más a un matrimonio donde uno siempre duerme en el mueble.

Drama familiar resuelto: el magnate Rupert Murdoch aseguró que su hijo Lachlan mantendrá el control de Fox y News Corp, tras una resolución judicial que modificó el fideicomiso familiar. La decisión deja sin derecho a voto a los otros hermanos James, Elisabeth y Prudence. Buena imitación de Connor, Kendall, Roy y Shiv.

Al menos 19 personas murieron en Nepal tras protestas contra la corrupción y la prohibición de redes sociales. Los manifestantes, en su mayoría jóvenes, denunciaron la represión policial con gases y balas de goma cerca del Parlamento. La ONU pidió una investigación rápida y criticó el uso desproporcionado de la fuerza. Solo allá piensan que prohibir Instagram y YouTube calmaría a la Generación Z.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found