WASHINGTON, DC
TIEMPO SIGNALS
JUN 26 2025
Bye-bye old guard.

Foto: EFE
Buenos días. Bumble acaba de hacer swipe left a casi un tercio de su equipo. La app de citas quiere volver a una “mentalidad de startup”, y al parecer eso empieza por despedir a 240 personas. Todo por amor al crecimiento. O algo así.
Cinco headlines
de desayuno.
Trump respaldó a la OTAN y presionó a Putin en cumbre europea
En la cumbre de la OTAN en La Haya, Trump ofreció su apoyo a la alianza y consiguió que casi todos los países miembros se comprometieran a gastar el 5% de su PIB en defensa. Casi todos: España, no es contigo. También lanzó críticas a Putin por su rol en la guerra en Ucrania y afirmó que EEUU está listo para ayudar si Moscú no acepta un ceasefire: “Look, Vladimir Putin really has to end that war”, dijo, como si nadie lo hubiera pensado antes.
Mamdani ganó la primaria y desafía el mapa político de New York
En una contienda histórica, Zohran Mamdani venció al exgobernador Andrew Cuomo en la primaria demócrata para la alcaldía de New York, consolidando a un socialista de 33 años como favorito para gobernar la ciudad más grande de EEUU. Su plataforma progresista —rentas congeladas, transporte gratis, más impuestos a los ricos— es música para los oídos de la izquierda del partido. En noviembre se enfrentará al actual alcalde, Eric Adams, que no es que sea el candidato más popular ahora mismo.
EEUU sancionó a tres instituciones financieras mexicanas por lavado ligado al narco
El Departamento del Tesoro de EEUU acusó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa de facilitar operaciones de lavado de dinero para cárteles como el de Sinaloa y el CJNG, incluyendo pagos para insumos del fentanilo. La sanción prohíbe transferencias asociadas. México inició una revisión interna, aunque Hacienda asegura que no hay pruebas concluyentes de actividad ilícita.
Shell negó rumores de compra de BP tras informe del WSJ
Shell desmintió estar en negociaciones para adquirir a su rival, BP, como reportó el Wall Street Journal. La empresa insistió en que prioriza la recompra de acciones sobre grandes adquisiciones. Aunque BP ha sido vista como un posible objetivo por su bajo rendimiento bursátil, Shell aseguró que no hay conversaciones en curso. Aun así, el tema reactivó especulaciones sobre consolidación en el sector energético, a pesar de que no haya nada concreto... por ahora.
Powell alertó al Congreso sobre riesgo de ciberataques iraníes tras bombardeos
Por si alguna amenaza le faltaba a Jerome Powell, ayer advirtió que la Reserva Federal está en alerta por posibles ciberataques de Irán tras los recientes bombardeos de EEUU a instalaciones nucleares iraníes. Aseguró al Congreso que la Fed mantiene coordinación con agencias y bancos para fortalecer defensas digitales. Aunque no se han registrado ataques, expertos temen represalias digitales como parte del conflicto en curso. El que no la debe, a veces sí la teme.
En profundidad.
¿Y ahora sí?

Foto: EFE
Trump lleva meses exigiendo que bajen las tasas. Lo hizo en campaña, lo hizo en entrevistas, lo hizo en redes. Entonces le dijeron que no entendía la economía, que era irresponsable, que la Reserva Federal no funciona por capricho electoral. Pero esta semana, varios altos cargos del propio banco central salieron —sin que nadie los presionara en público— a decir que sí, que tal vez haya que cortar los tipos. Que si “el polvo se ha asentado”, que si “hay señales de fragilidad en el mercado laboral”. Y uno no puede evitar preguntarse: ¿si lo dice Trump es populismo, pero si lo dice Goolsbee es prudencia?
El cálculo detrás de la cautela. La presión está por todas partes. Trump habla de recortes de 2 o 3 puntos y Vance acusa a la Fed de “mala praxis monetaria”. Mientras tanto, Powell sigue defendiendo la “ancla de expectativas”, pero en su propia casa crecen las dudas. Christopher Waller, Michelle Bowman y Austan Goolsbee han dejado saber que ven margen para recortar en julio. Algunos minimizan el impacto inflacionario de los aranceles de Trump, otros hablan de un mercado laboral “frágil” y hasta de volver a la “senda dorada”. El argumento técnico está, pero el timing también.
¿Fed independiente o Fed acomodaticia? Polymarket, una plataforma de apuestas, ya da como favorito a Waller para ser el próximo presidente de la Fed, por encima de antiguos asesores de Trump. El mensaje es claro: si el poder va a cambiar de manos, más vale no cruzarse en el camino. La independencia de la política monetaria –esa joya institucional que tanto se defiende en papeles académicos– puede estar entrando en una fase más dócil, más política, más trumpista. No porque Trump lo haya impuesto, sino porque sus críticos han empezado a adoptar su lógica.
Fresh takes.
Everybody stop what you’re doing and listen to this 🤣
I’m howling.
JD VANCE: “The president looks over at me, puts the foreign leader on mute and says, ‘This is not going very well.’ And he presses the red button.”
“My eyes get really big, And I'm like, ‘Mr. President, you
— #Benny Johnson (#@bennyjohnson)
1:21 AM • Jun 25, 2025
JD Vance vivió un microinfarto cuando vio a Trump apretar un botón rojo tras decir "nuclear". Alivio total cuando entró un camarero con una Coca-Cola Light. ¿El resumen? El mismo presidente que tiene un botón para refrescos ahora es candidato al Nobel de la Paz. El resto del mundo sigue en modo “what just happened”.
Norwegian tourist, 21, refused entry to U.S. and deported after ICE finds JD Vance meme on phone — Daily Mail
— #NewsWire (#@NewsWire_US)
6:36 PM • Jun 24, 2025
Marihuana > memes. Un noruego asegura que lo echaron de EEUU por un meme de JD Vance. Pero el gobierno dice que no: fue por haber confesado que fumó marihuana. O sea, no lo deportaron por tener mal gusto en stickers, sino por ser demasiado honesto. Consejo: cuando estés en migración, tu mejor amigo no es la verdad, es el modo avión.
Will i be taken out back if I say that they kinda have a point? I mean S36 did spread debris into their land.
— #CobsonLovesStarship (#@StarshipCobson)
6:49 PM • Jun 25, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que México podría demandar a SpaceX por contaminación y caída de escombros tras el último boom fallido del Starship cerca de la frontera. Dice que revisan leyes internacionales para ver “qué tan ilegal es que te caiga basura espacial ajena encima”. Spoiler: bastante.
¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧
Enviamos boletines como este todos los días.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín