Washington, DC

OCT 4 2024

Primer fin de semana de este newsletter y algunas personas todavía se arrepienten de haberse perdido el eclipse lunar. ¿Tú también? Entonces no te enteraste de que solo se vio en Hawái, Atolón Palmyra e Isla Baker. Next.
Cinco headlines de desayuno

🚢 Y al tercer día, acabó la huelga.
Los dockworkers acordaron volver a sus trabajos luego de llegar a un acuerdo tentativo con la USMX para extender sus contratos hasta el próximo 15 de enero. El arreglo contempla un aumento salarial de 62% y pone fin al nerviosismo que existía por la interrupción de la cadena de suministro. Ya puedes dejar de comprar papel.
⚡ Israel intensificó sus ataques.
El Ejército israelí ejecutó nuevos ataques aéreos que dejaron al menos 46 muertos en Líbano y Gaza, incluyendo siete trabajadores de salud en Beirut. A ese conteo súmale los más de 1,000 muertos en Líbano en las últimas dos semanas, según el Ministerio de Salud. Por si acaso y porque tiene sentido, varios países ya están preparando planes de evacuación para sus ciudadanos en Líbano.
💻 EEUU y Microsoft frustran ciberataque ruso.
El Departamento de Justicia le agarró el gusto a los hackers. Después de haber neutralizado hace dos semanas un supuesto ataque financiado por China, ahora incautó docenas de dominios usados por agentes rusos para robar información gubernamental y empresarial. En realidad fue team USA: el DOJ confiscó 41 dominios y Microsoft, 66.
📺 Debate vicepresidencial atrae a millones.
El cara a cara entre JD Vance y Tim Walz fue visto por 43.15 millones de espectadores en 15 cadenas, según la firma de medición Nielsen. La política sigue siendo el reality show favorito de América: aunque no alcanzó el récord de 2008, superó al debate de 2016 por unos 6 millones de televidentes.
🚘 ¿Cybertruck? Más bien Cyberstuck.
Tesla está haciendo recall a más de 27,0000 vehículos debido a problemas con la cámara de visión trasera. El software tarda hasta 8 segundos en mostrar la imagen al poner reversa, excediendo el límite legal de 2 segundos. Cybertruck es tan futurista que hasta sus problemas vienen en serie: esta es la quinta llamada a revisión en menos de un año.

EN PROFUNDIDAD
De extremo a extremo
Se dice fácil.
Helene llegó causando estragos y ya es el huracán más mortal desde Katrina, con más de 200 víctimas confirmadas. Atrás quedaron otros huracanes recientes como Ian en 2022 (156 muertes) y Harvey en 2017 (103). Las inundaciones y los graves daños en la infraestructura en estados como Florida, Georgia y las Carolinas, fueron un (un)friendly reminder: los desastres naturales no solo son más frecuentes, también más peligrosos.

Cifras en rojo.
Sacando cuentas, Helene dejará un agujero en daños económicos que se calculan entre los $15,000 millones y $26,000 millones. En Georgia, por ejemplo, el sistema eléctrico colapsó, dejando a millones a oscuras y sus labores a medio hacer. Eso, por no hablar del cierre de las carreteras y pérdidas agrícolas que quedaron.

El calor de los seguros.
Esta semana, se registraron temperaturas récord en varias partes de EEUU, alcanzando hasta 45 °C (113 °F) en ciudades como Phoenix. Este calor extremo no solo contribuye a la intensidad de los huracanes, sino que también afecta la salud pública y la economía. No te extrañe que aseguradoras eleven las primas debido al mayor riesgo asociado con estos desastres. Cómo olvidar que, tras Katrina, las tarifas se duplicaron en muchas áreas y llegaron a casi $11,000.

Un mensaje de nuestros sponsors

Cinco poderosas historias de salud para que te inspires, participes y votes en las elecciones 2024

El Obamacare, los derechos reproductivos de la mujer, el acceso a medicamentos a bajo costo, la ampliación de las coberturas de salud y el acceso a información en español son algunas consideraciones que mirar en la boleta electoral. Lee el artículo completo en Tiempo Latino.

FRESH TAKES
Donald te escribe.
En exactamente un mes, víspera de las elecciones presidenciales, Donald Trump estará pendiente de cualquier update que su campaña le pueda dar. "How are the messages on X going?", preguntará él como si nada. No, no es Priya del technical support de Microsoft en una scam call. Es la cuenta de Trump en Twitter etiquetando a gente random. Políticos, no pretendas entenderlos.
El rol de los sindicatos.
El levantamiento de la huelga en los puertos es un peso de encima que se quita la economía nacional, pero no la administración Biden. Este año estás viendo el mayor auge de sindicalismo en las últimas cinco décadas y quizás te preguntas por qué. Lo mismo se cuestionaron ayer Trump y Harris, cuando la International Association of Fire Fighters decidió no apoyar a ninguno, pero ese es otro tema.
Halloween siempre asusta.
El representante Mike Lawler se disculpó por la polémica que desataron las fotos de 2006 en las que aparece en blackface durante una fiesta universitaria. Tenía 20 años, quería parecerse a Michael Jackson y probablemente no sabía ni cómo llegar a su casa esa madrugada. Pero eso no quita que las críticas (¿y su reelección?) caigan por su propio peso.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found