WASHINGTON, D.C. | AGO. 19 . 2025

WHITE BRIGHT.

Foto: EFE

El Cambridge Dictionary acaba de scrollear demasiado y decidió oficializar “skibidi”, “delulu”, “broligarchy” y “tradwife”. No es que el inglés esté en crisis, es que TikTok manda más que Shakespeare. El comunicado hablaba de “permanencia lingüística”, pero si esto es para siempre, prepárate: un día verás “slay” explicado como verbo transitivo.

CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

ZELENSKY REGRESA A LA CASA BLANCA Y RECIBE APOYO

El reencuentro entre Trump y Zelensky tuvo otro tono: sonrisas, agradecimientos y promesas de una “muy buena protección” para Ucrania. A la cita se sumó una delegación europea, entre la que estaban Mark Rutte, Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Giorgia Meloni, Friedrich Merz y compañía. No por admiración a Trump precisamente, sino para presionar por garantías de seguridad al estilo OTAN y alto el fuego como condición mínima. Trump, que ahora dice que no ve “necesario” un ceasefire, insiste en armar pronto una reunión trilateral con Putin.

ORDEN EJECUTIVA CONTRA EL VOTO POR CORREO

Trump anunció que firmará una orden ejecutiva para eliminar las papeletas enviadas por correo y las máquinas de votación antes de las midterms. El presidente volvió a repetir sus acusaciones de fraude, pese a que no hay pruebas. El último número de referencia, el de 2024, arrojó que un tercio de los votos en EEUU se emitieron por correo, una práctica ya consolidada desde la pandemia. FYI, Newsmax pagará $67 millones a Dominion Voting Systems por las mentiras sobre las elecciones de 2020.

EL CONGRESO RECIBIRÁ DOCUMENTOS DEL CASO EPSTEIN

El Departamento de Justicia entregará al Congreso, desde este viernes, registros de la investigación sobre Jeffrey Epstein y su red de abuso sexual. Los documentos serán revisados para proteger a víctimas y omitir material sensible. El caso, que involucra a figuras de alto perfil y sigue alimentando teorías conspiranoicas, vuelve a lanzar la pelota de la presión política sobre el tejado de la administración y las agencias federales.

CAE LA CONFIANZA EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EEUU

Yum, yum: tu confianza será mi desayuno. Solo 53% de los estadounidenses confía en que el gobierno pueda garantizar un suministro de alimentos seguro, según la última encuesta de Gallup. La caída se explica sobre todo por la pérdida de confianza entre demócratas, mientras los republicanos se mantienen estables. Los recortes federales y las dificultades de la FDA para reforzar inspecciones alimentan (🙃) las dudas sobre la capacidad de vigilancia en plena ola de alertas sanitarias.

HAMÁS ACEPTA PROPUESTA DE ALTO EL FUEGO DE 60 DÍAS

Hamás aprobó un plan que suspendería operaciones militares en Gaza durante dos meses e incluiría la liberación de rehenes y prisioneros. Egipto y Qatar mediaron con apoyo de EEUU, pero Israel aún no dice ni sí ni no. Mientras tanto, las protestas masivas en Tel Aviv piden un acuerdo, y miles de palestinos huyen ante una posible nueva ofensiva terrestre israelí en Gaza.

UNA PREGUNTA.

En un mes normal, ¿cuánto contenido publicas en tus redes?

Login or Subscribe to participate

EN PROFUNDIDAD.

¿FIN DEL REINADO DE LAS MEGACAPS?

Durante más de una década, las empresas más grandes —sobre todo las tecnológicas— han sido las que marcaron el ritmo al que baila Wall Street. Su peso en el índice las convirtió en locomotoras que tiraban de todo el mercado. Pero si el ciclo económico realmente está girando hacia una fase de recuperación, la historia sugiere que este dominio podría diluirse y dar paso a un escenario más equilibrado. Para muestra un botón de Bank of America y la opinión de su head of US equity and quantative strategy, Savita Subramanian.

EL FANTASMA DE LOS 2000

No sería la primera vez que pasa. Tras la dot-com bubble, las megacaps perdieron brillo y los inversionistas descubrieron valor en compañías más pequeñas y en sectores olvidados. Hoy, la Reserva Federal podría volver a encender ese motor con una política más flexible, lo que daría aire fresco a segmentos que han quedado rezagados en la sombra de la inteligencia artificial.

UNA ROTACIÓN EN MARCHA

Las primeras señales ya se asoman: el Russell 2000 empieza a mirar a los ojos del S&P 500, y el entusiasmo por Nvidia y las “Magnificent Seven” convive con tímidos brotes en las small caps. Si la tendencia se consolida, el mercado dejaría de ser una historia de gigantes tecnológicos y pasaría a ser un relato coral, donde la amplitud —y no solo el tamaño— marque el verdadero rumbo.

FRESH TAKES.

MrBeast acaba de inventar la cárcel premium: 100 días en una prisión “de mentiritas” con colchones suaves, visitas familiares y $500,000 en juego. A Lenny, el policía, le brillan los ojos por el dinero; Ian, el ex reo, solo recuerda cuánto debía al salir. Qué rehabilitación.

Resulta que RFK Jr. no es antivacunas en la mesa de Chris Pratt, sino un buen partner de póker y risas. Para todo lo demás, mejor no preguntar. Tal vez Star-Lord entendió que la política es ese multiverso donde nadie quiere ser canon.

Un alto funcionario israelí acusado de intentar tener sexo online con una menor fue detenido en Las Vegas, pero ya está en su casa. EEUU asegura que no intercedió en la liberación. Traducción libre: la justicia de Nevada sí sabe soltar rápido. Jackpot garantizado.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found