WASHINGTON, DC
TIEMPO SIGNALS
JUN 27 2025
Niebla entre niebla.

Foto: EFE
Mientras tĆŗ buscabas sombra en medio de la ola de calor, un meteorito decidió hacer su debut sobre Carolina del Sur con destello, explosión sónica y videos de mala calidad incluidos. Lo mĆ”s probable es que haya sido parte de una lluvia menor de meteoros. Pero si esto era una advertencia, el timing fue impecable: en el Mundial de Clubes, hay partidos con dos cooling breaks y no faltarĆ” quien prefiera una bola de fuego caĆda del cielo que seguir corriendo. Buenos dĆas.
Cinco headlines
de desayuno.
La economĆa de EEUU se contrajo 0.5% en el primer trimestre
El PIB de EEUU cayó un 0.5% anualizado entre enero y marzo, su primera contracción en dos aƱos. El desplome se debió a un salto del 37,9% en importaciones, anticipĆ”ndose a nuevos aranceles de Trump. TambiĆ©n influyó la caĆda del gasto pĆŗblico. Aunque el consumo y la inversión subieron, economistas advierten: la āniebla arancelariaā distorsiona la foto real.
Trump busca limitar informes clasificados al Congreso tras filtración sobre IrÔn
La Casa Blanca planea restringir el acceso del Congreso a inteligencia confidencial. Tuvo todo que ver la filtración que contradijo la versión oficial sobre el alcance de los ataques a instalaciones nucleares iranĆes. Los demócratas denuncian la medida como un intento de opacidad polĆtica. Por lo pronto, ayer tuvieron una sesión informativa, pero igual el daƱo, si es que se puede llamar asĆ, ya estaba hecho: Trump atacó a CNN y The New York Times.
Trump controlarÔ poder clave en la fusión entre Nippon Steel y US Steel
El presidente tendrĆ” poder de veto sobre decisiones estratĆ©gicas de US Steel tras la compra por parte de la japonesa Nippon Steel, gracias a una clĆ”usula de āgolden shareā incluida en un acuerdo de seguridad nacional. Solo durante su presidencia tendrĆ” este control directo; en otros mandatos, recaerĆ” en los departamentos de Comercio y Tesoro.
FedEx cerrarÔ 30% de sus centros de distribución en EEUU
FedEx anunció que cerrarÔ el 30% de sus instalaciones de distribución en EEUU en dos años, como parte de su programa de reestructuración Network 2.0. El plan ya se aplicó en CanadÔ y ahora avanza sin prisa pero sin pausa en EEUU, donde la empresa cerró 45 estaciones solo en el último trimestre. Espera ahorrar $200 millones este trimestre gracias a estos cambios.
México respondió las sanciones de EEUU contra tres bancos
Claudia Sheinbaum cuestionó la falta de pruebas de Washington tras las sanciones a tres bancos mexicanos por presunto lavado de dinero ligado al narcotrĆ”fico. Mientras la CNBV asumió temporalmente el control de CIBanco e Intercam, la presidenta subrayó que solo hallaron irregularidades administrativas y pidió respeto: āA MĆ©xico hay que respetarlo. No somos la piƱata de nadieā.
En profundidad.
El efecto bĆŗmeran

Foto: EFE
Las prohibiciones no eliminaron el aborto. Solo lo hicieron mĆ”s tardĆo, mĆ”s riesgoso, mĆ”s caro. En los estados donde se aplicaron vetos casi totales tras la caĆda de Roe v. Wade, la proporción de abortos en el segundo trimestre se duplicó: del 8% al 17%, segĆŗn un nuevo estudio publicado en el American Journal of Public Health. Lo que se presentó como una defensa de la vida ha resultado en una legislación que obliga a muchas personas a interrumpir sus embarazos mĆ”s tarde, cuando el procedimiento es mĆ”s complejo, mĆ”s invasivo y mĆ”s costoso. Un bĆŗmeran legislativo: las mismas leyes que prometĆan proteger estĆ”n provocando mĆ”s daƱo.
El estudio, basado en encuestas a mĆ”s de 800 personas en 14 estados con restricciones severas, revela un patrón claro: mientras mĆ”s difĆcil se vuelve abortar, mĆ”s se demora el procedimiento. El tiempo promedio de gestación al momento del aborto pasó de 7.7 a 8.8 semanas. El costo de trasladarse a otro estado subió de $179 a $372. El tiempo de viaje se cuadruplicó. Y mientras antes solo el 5% necesitaba pasar la noche fuera de casa, ahora lo hace el 58%. MĆ”s dĆas sin trabajo, mĆ”s tiempo lejos de hijos o familias, mĆ”s ansiedad. La decisión no desaparece, solo se vuelve mĆ”s pesada. Y pese a todo, mĆ”s del 80% de quienes buscaron ayuda despuĆ©s del veto lograron abortar. Con mĆ”s obstĆ”culos, pero tambiĆ©n con mĆ”s determinación.
A ese panorama se suma el silencio institucional: los Institutos Nacionales de Salud (NIH) cancelaron el financiamiento del estudio, sin explicaciones tĆ©cnicas claras. Las investigadoras sospechan motivos polĆticos. En paralelo, la administración Trump firmó órdenes ejecutivas para eliminar programas de equidad de gĆ©nero y limitar el reconocimiento de identidades diversas. Lo que no conviene, no se mide. Lo que no se mide, no existe. Pero los datos siguen emergiendo, a pesar del desfinanciamiento. Porque mientras los legisladores persiguen una idea abstracta de moral, miles de personas se enfrentan a lo concreto: un cuerpo, una decisión, una frontera estatal. Y un sistema que les da la espalda.
Fresh takes.
El Trump T1 phone prometĆa ser orgullosamente made in USA, pero dĆas despuĆ©s, la web borró toda mención a eso. Ahora dicen que tiene un ādiseƱo con orgullo estadounidenseā y que ācobra vida en EEUUā, lo cual suena mĆ”s a Ouija que a fĆ”brica.
Un aficionado arruinó el partido con un comentario sobre la madre fallecida de Ketel Marte. El jugador quedó tan afectado que salió del turno llorando. Resultado: el āfanā fue vetado de por vida. Los White Sox ganaron, sĆ, pero el golpe bajo desde la grada fue lo Ćŗnico que se llevó el titular. Al menos, MLB actuó rĆ”pido.
JD Vance lanzó el dedo medio en pleno discurso y contó que casi arruina su candidatura a vicepresidente porque no contestó una llamada de Trump. ¿La razón? Estaba con sus tres hijos, en calor, en un hotel. Clase de liderazgo 101: gestos obscenos y llamadas perdidas.
ĀæTe reenviaron este correo? SuscrĆbete a Tiempo Signals š§
Enviamos boletines como este todos los dĆas.
Redactor: Leoner HernĆ”ndez | Editor jefe: Marcos MarĆn
