WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

JUL 17 2025

SUBWAY Y MIGRACIÓN.

Foto: EFE

Tuvieron que pasar años, generaciones de listas de mercado y notas eternas tipo “ideas para el newsletter de Signals”, pero Google Keep finalmente está trabajando en una función para buscar dentro de una sola nota. Sí, eso que ya hacías en tu Samsung Galaxy de 2016. Nunca es tarde para crecer.

CINCO HEADLINES

DE DESAYUNO.

TRUMP BAJA EL TONO SOBRE POSIBLE DESPIDO DE JEROME POWELL

El presidente moderó su amenaza de destituir a Jerome Powell, tras informes que sugerían un cargo pendía de un hilo. Aunque dijo que no planea removerlo, no descartó hacerlo si se descubre fraude. La presión aumentó tras criticar el gasto de $2,500 millones en renovar la sede de la Fed. Trump aún evalúa reemplazos, pero reconoce que sería una decisión complicada legal y políticamente.

TRUMP ROMPE CON ALIADOS QUE EXIGEN TRANSPARENCIA SOBRE EPSTEIN

Trump criticó a sus antiguos aliados por apoyar las demandas de más transparencia en torno al caso Jeffrey Epstein. Citando sus palabras, son “weaklings” por caer en lo que llamó un nuevo “bulo demócrata”. Aunque las críticas al DOJ están por todos lados, el presidente rechazó a quienes insisten en el tema, afirmando que desvían la atención de sus logros. Aun así, dejó la puerta entreabierta para divulgar más información, a discreción de la Attorney General Pam Bondi. Pero no promete nada.

EEUU EXIGE A ISRAEL FRENAR ATAQUES EN SIRIA Y ABRIR CANAL DE DIÁLOGO CON DAMASCO

Estados Unidos pidió a Israel que detenga los ataques contra Siria y más bien explore un diálogo. Pero lo que entra por un oído, sale por el otro: las tensiones crecieron tras los ataques israelíes en Suwayda y Damasco, en respuesta a presuntos abusos contra la minoría drusa. Israel argumenta que protege a los drusos, pero EEUU niega que el gobierno sirio tenga algo que ver. De todas maneras, Marco Rubio juega al good cop/bad cop y dice que los ataques probablemente se debieron a un "malentendido".

POLICÍAS INVOLUCRADOS EN RED DE FRAUDES CON VISAS EN LUISIANA

Cinco funcionarios policiales de Luisiana y un operador de una tienda Subway están acusados de participar en una red de fraude migratorio que duró casi una década. Según la fiscalía, fabricaron falsos reportes de delitos para facilitar el acceso a visas U a decenas de extranjeros. Por ese negocio, ahora enfrentan hasta 20 años de prisión por los delitos más graves, y la investigación sigue abierta con cientos de solicitudes bajo sospecha. Lo que faltaba: un fraude sistemático, disfrazado de asistencia humanitaria.

TRUMP, TARIFAS Y EL ALZA DEL BIG MAC

McDonald’s subirá sus precios tras el fin de la bandera blanca tarifaria con Australia, uno de sus principales proveedores de carne. La cadena ya advierte que una Big Mac podría superar los $9 si se imponen más impuestos a otros socios comerciales. RIP Big Mac Index. Aunque la comida rápida ya no era barata, ahora se aleja definitivamente de su promesa original: precio bajo y servicio rápido. 

EN PROFUNDIDAD.

NETANYAHU, AL BORDE DEL ABISMO

Foto: EFE

El gobierno de Netanyahu recibió uno de sus golpes más duros: el partido ultraortodoxo United Torah Judaism anunció que abandona la coalición. Aunque no significa su caída inmediata, sí marca una fractura clave que puede desencadenar el colapso de su mandato en los próximos meses. ¿La razón? El rechazo a un proyecto de ley que busca poner fin a las históricas exenciones del servicio militar para estudiantes religiosos, justo cuando el país sigue en guerra en Gaza y la presión por más tropas crece.

Sin el respaldo de UTJ, Netanyahu queda con apenas 61 de los 120 escaños del Parlamento, lo que lo hace extremadamente vulnerable al chantaje político de sus socios más radicales. Si otra facción religiosa se va (y ya lo están considerando) Netanyahu perdería la mayoría y quedaría en minoría, incapaz de gobernar. Además, con las negociaciones de alto al fuego en marcha, ceder demasiado a Hamás podría costarle aún más apoyo dentro de su coalición. El primer ministro se encuentra atrapado entre los extremistas de su gobierno y las presiones de la administración Trump, que exige terminar la guerra.

Los próximos días serán clave: Netanyahu tiene 48 horas para evitar que la renuncia de UTJ se haga efectiva. Podría ceder parcialmente a sus demandas o apostar por una tregua limitada de 60 días con Hamás, para después retomar la ofensiva. Pero con el tiempo en su contra y su base quebrada, el panorama empieza a parecerse más a una cuenta regresiva hacia elecciones anticipadas. Como advierten analistas israelíes, Netanyahu podría estar ante su último acto de escapismo político.

FRESH TAKES.

Trump dice que logró que Coca-Cola use “azúcar de caña REAL” en su receta para EEUU, como si acabara de reinventar la rueda o el refresco. La empresa, diplomática como siempre, agradeció su “entusiasmo” sin confirmar cambios. Fun fact: Trump es fan de la Coca Light, que no lleva azúcar.

Mike Johnson intentó escribirle a Musk para calmar el drama con Trump, pero descubrió que el magnate había cambiado de número. Lástima. Justo cuando Johnson quería hablar del cruce de insultos, acusaciones y hasta amenazas de deportación entre el presidente y el ahora líder del America Party. Lo bueno: ya hicieron las paces. Lo raro: todo esto suena más a chisme que a política global.

Un trozo gigante de Marte cayó en la Tierra, lo encontraron en Níger y alguien lo compró por más de $5 millones. No irá a un museo, sino a la repisa de algún millonario fan de la ciencia ficción. Por suerte, un pedacito quedó en China para estudio. No es lo ideal, pero al menos no todo se fue a la vitrina del ego.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found