WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

MAY 30 2025

FED NOT CHILL.

Foto: EFE

El Sahara decidió hacer turismo. Una nube gigante de polvo viajó más de 7,000 kilómetros para instalarse en Florida, y lo hizo sin pasaporte ni check-in en Airbnb. El aire seco y lleno de partículas está tiñendo los cielos de tonos dramáticos, arruinando los pulmones de algunos y mejorando el feed de Instagram de otros. En algún lugar, alguien ya está soñando con una selfie al atardecer mientras busca su inhalador.

CINCO HEADLINES

DE DESAYUNO.

TRUMP PRESIONA A POWELL PARA BAJAR TASAS

El republicano se reunió con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, para pedirle una reducción de tasas. No fue una reunión de vecinos ni mucho menos: Powell defendió la independencia de la Fed y dijo que solo se guiará por datos económicos. La reunión ocurre tras meses de críticas de Trump, que más o menos ha suavizado su postura, y cuyas amenazas desatan dudas sobre la autonomía de la Fed.

TRIBUNAL DE APELACIONES VUELVE A DESBLOQUEAR ARANCELES

De una corte a la otra, las tarifas de Trump vienen y van. Un tribunal federal de apelaciones levantó parcialmente el bloqueo a los "aranceles recíprocos", permitiendo su aplicación mientras se revisa el asunto. Los aranceles fueron impugnados por estados demócratas y pequeñas empresas. El caso sigue abierto y se espera que hoy mismo la administración Trump pida cobija a la Corte Suprema.

HARVARD LOGRA UN RESPIRO EN SU DISPUTA CON TRUMP

Un juez federal decidió mantener por ahora el permiso de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, pese a los intentos del gobierno de revocarlo. Aunque la administración ofreció una prórroga, la jueza Burroughs consideró esencial una orden judicial para proteger los derechos de los estudiantes. Harvard alega que se le persigue políticamente y que se están violando sus derechos constitucionales.

ESTUDIOS DUDOSOS EN EL INFORME DE SALUD DE KENNEDY

El informe “Make America Healthy Again” de Robert F. Kennedy Jr. no fue tan saludable como suena. El secretario de Salud citó cientos de estudios, pero un análisis de NOTUS reveló que algunos no existen. La Casa Blanca admitió problemas de formato y prometió correcciones, mientras el portavoz del HHS calificó el documento como “histórico”. Kennedy, sin embargo, sigue sin aclarar quién redactó el informe que pide un mayor control del calendario de vacunación infantil.

META SE UNE A ANDURIL PARA CREAR TECNOLOGÍA MILITAR

Meta, en colaboración con Anduril, desarrollará sistemas de realidad extendida para el campo de batalla. Estos dispositivos combinan AR/VR con análisis avanzado para mejorar la percepción y el control de soldados. Palmer Luckey, fundador de Anduril, destacó el potencial de esta tecnología dual para fortalecer a las fuerzas estadounidenses.

EN PROFUNDIDAD.

EL INTOCABLE QUE NO ES INTOCABLE

Foto: EFE

Durante años, las universidades de élite en EEUU operaron como si fueran inmunes a la presión política. Qué tiempos aquellos. Ahora, la administración Trump puso en marcha una serie de medidas que podrían cambiar su modelo financiero por completo. Y si uno mira sus cifras, más que instituciones académicas, funcionan como corporaciones: UPenn gana más con sus hospitales que con sus clases; Columbia genera tanto como Coinbase.

Lo que está en juego. El gobierno federal ya le cortó a Harvard las alas de más de $3,000 millones en fondos. El MIT y Johns Hopkins podrían perder casi la mitad de sus ingresos si el patrón se repite. Además, están en riesgo los beneficios fiscales que hacen atractivas sus donaciones y permiten emitir deuda barata. A eso se suma la posibilidad de frenar la llegada de estudiantes internacionales, que pagan matrícula completa y representan una fuente clave de ingresos.

Efectos más allá del campus. El golpe no se queda en el ámbito educativo. Las dotaciones universitarias garantizan préstamos con los que operan fondos de inversión y bancos. Si esas promesas de capital empiezan a flaquear, también podría haber consecuencias en Wall Street. Lo que parecía un sistema sólido se está llenando de grietas. Y no es solo una cuestión de prestigio: es dinero, contratos y una estructura que, hasta ahora, parecía demasiado grande para caer.

FRESH TAKES.

Donald Trump dice que sufrió “angustia mental” por cómo CBS editó una entrevista a Kamala Harris. Por eso exige $20,000 millones y una disculpa pública. La cadena, que está por cerrar una fusión millonaria, le ofreció $15 millones para cerrar el caso. Pero Trump quiere más. Mucho más. Porque en su guion, el drama siempre vale miles de millones.

Ho, ho, hold my taxes. Zohran Mamdani, asambleísta estatal y candidato socialista a la alcaldía de New York, quiere regalar guarderías, congelar alquileres, repartir comida y hasta crear buses mágicos. ¿Cómo piensa pagar todo eso? Con impuestos a ricos y empresas. Fácil. Solo falta que no se muden todos a New Jersey.

Trump se comparó con un enviado celestial tras un revés legal, posteando una foto suya y declarando que tiene una “misión divina”. Quizás en su evangelio, subir aranceles también es parte del plan sagrado. Aunque por ahora, el tribunal no parece muy creyente.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found