Washington, DC

ENE 17 2025

El 17 de enero de 1991, la coalición liderada por Estados Unidos lanzó la Operation Desert Storm, la fase ofensiva de la Guerra del Golfo que buscaba expulsar a las fuerzas iraquíes de Kuwait. Esa noche el cielo sobre Bagdad se iluminó como nunca antes, pero no por fuegos artificiales –ni ningún Starship en explosión–, sino por los misiles que marcaron el inicio de una guerra televisada en tiempo real. Simply history.

Cinco headlines de desayuno

Israel aplaza decisión sobre el ceasefire
El gabinete israelí postergó la votación plenaria sobre el ceasefire y la liberación de rehenes hasta el sábado. Se esperaba que lo votara ayer, pero nada de eso: "obstáculos de última hora" lo impidieron. Aun así, el todavía secretario de Estado, Antony Blinken, espera que para el domingo ya no queden cabos sueltos y todo se cumpla. Mientras todo eso ocurre, vale la pena sacar cuentas: los bombardeos israelíes mataron al menos a 83 personas en Gaza desde el anuncio del acuerdo.

😎 Trump elige a Sean Curran como posible director del Servicio Secreto
Según CNN, el presidente electo planea nombrar a Sean Curran, su actual jefe de seguridad, como nuevo director del Servicio Secreto. Aunque su cercanía con Trump y su actuación en momentos críticos, como el mitin de Butler, han destacado, su falta de experiencia gerencial genera preocupación. Los expertos recomiendan reformar su liderazgo y estructura para fortalecer la misión protectora.

💳 American Express pagará $138 millones por prácticas de ventas engañosas
American Express acordó desembolsar más de $138 millones tras una investigación por fraude relacionado con prácticas de ventas engañosas. La compañía promovió exenciones fiscales inexistentes a pequeñas y medianas empresas. En 2021, despidieron a 200 empleados y descontinuaron los productos implicados. AmEx afirmó haber implementado reformas internas y mejoras en sus políticas de cumplimiento, pero ya qué.

💊 Estados republicanos avanzan demanda contra mifepristona
Missouri, Kansas e Idaho podrán retomar su demanda para restringir el acceso al medicamento abortivo mifepristona, tras un fallo del juez Matthew Kacsmaryk. Los estados cuestionan regulaciones de la FDA que permiten obtener el fármaco por correo y sin visitas médicas. Esta vez se vale pensar mal: el caso será manejado por el Departamento de Justicia de Trump, generando críticas por posible “judge shopping”.

⛓️ Juicio histórico por tráfico de fentanilo entre China y EEUU
Dos ciudadanos chinos enfrentan cargos por tráfico de precursores químicos para fabricar fentanilo en un juicio histórico en Nueva York. Sus nombres son Wang Qingzhou y Chen Yiyi, y los detuvieron en Fiji en 2023. Te preguntarás: ¿por qué es histórico? Porque es uno de los primeros casos en que ciudadanos chinos son extraditados y juzgados en EEUU por cargos relacionados con el tráfico de fentanilo y sus precursores. Y bueno, porque es China.

EN PROFUNDIDAD
Larga y enredada enmienda

Aunque el cómo cambiar la Constitución divide a la derecha y a la izquierda, ambos coinciden en que es necesario hacer ajustes. O al menos sueñan con ello, porque del dicho al hecho… Biden propuso una enmienda para dejar claro que ningún presidente puede evadir la ley mientras esté en el poder, especialmente después de la inmunidad concedida a Trump en 2024. Y al mismo tiempo, la senadora demócrata Kirsten Gillibrand intenta impulsar la Enmienda de Derechos Igualitarios como la 28ª Enmienda, aunque está en una carrera contra el tiempo.

El proceso de enmienda: largo y enredado. Cambiar la Constitución no es algo que se logre de la noche a la mañana. Primero, se necesita que dos tercios del Congreso o de los estados propongan una enmienda o convoquen una convención. Luego, esa propuesta tiene que ser aprobada por tres cuartas partes de las legislaturas estatales. Aunque suena sencillo, el proceso es todo un enredo, sobre todo si hablamos de una convención, con preguntas sobre quiénes serían los delegados o cómo contarían los votos.

La necesidad de cambios. Sí, la última enmienda ratificada fue en 1992, pero la idea de actualizar la Constitución sigue viva. Muchos estados están impulsando la idea de una convención, con temas como los derechos de armas o los desafíos a la 14ª Enmienda sobre la mesa. Aunque históricamente los cambios han sido lentos, la necesidad de reformar parece seguir siendo urgente para algunos. Pero no le preguntes a ninguno de ellos cuándo será.

FRESH TAKES

Dice Trump que funcionarios árabes simpatizantes de Trump aseguran que Trump hizo posible el ceasefire. No hay ninguna razón para desconfiar.

Hasta ayer no había visto el parecido entre los dos retratos oficiales de Trump y el protagonista de Squid Game. No voy a opinar sobre si el primer período fue bueno o malo, pero ojalá la segunda etapa del republicano sea mejor que la segunda temporada de la serie de Netflix. Tampoco es tan difícil.

Sonará cliché, pero no importa: obras como Eraserhead, Blue Velvet y la serie Twin Peaks marcaron un antes y un después en el cine y la televisión. QEPD David Lynch.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández
Editor: Marcos Porras
Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found