Washington, DC

MAR 3 2025

Es lunes, ya es bastante estar leyéndonos. Gracias, somos agradecidos, pero no tanto como Zelensky, que después de su reunión con Trump decidió compensar cualquier duda sobre su gratitud llenando X con mensajes de agradecimiento a líderes de medio mundo. Desde Suiza hasta Australia, pasando por el Congreso y hasta el propio Trump, el presidente ucraniano se aseguró de que nadie dudara de su aprecio. Si la estrategia era demostrar que sí sabe decir “gracias”, misión más que cumplida, hasta Vance debería estar satisfecho.

Cinco headlines de desayuno

🔌 EEUU abandona apoyo a la red eléctrica de Ucrania
Se empiezan a ver las consecuencias del fallido encuentro entre Zelenskyy y Trump: el Departamento de Estado canceló una iniciativa de USAID que había invertido cientos de millones en restaurar la red eléctrica ucraniana, reduciendo su personal en el país de 64 a solo 8 empleados. El corte de fondos llega tras el colapso de un acuerdo que ambas partes esperaban cerrar, pero que se desmoronó luego del enfrentamiento en la Oficina Oval. Sin acuerdos y con relaciones cada vez más frías, Ucrania enfrenta el invierno con un sistema energético debilitado.

🇮🇱 Rubio acelera envío de $4,000 millones en ayuda militar a Israel
El Secretario de Estado Marco Rubio firmó una declaración para agilizar la entrega de asistencia militar a Israel en medio de un frágil alto al fuego con Hamás. La administración Trump ya ha aprobado casi $12,000 millones en ventas de armas sin revisión del Congreso. Con este nuevo paquete, Washington refuerza su respaldo a Israel mientras las tensiones en Gaza siguen sin resolverse.

🗽 Trump declara el inglés como idioma oficial
El presidente firmó una orden ejecutiva histórica que establece el inglés como lengua oficial del país, revocando políticas previas de Clinton sobre asistencia multilingüe. La medida afecta a 1 de cada 10 estadounidenses que hablan otros idiomas, tres veces más que en 1980. No todos están celebrando: la Liga de Latinos Unidos advierte que esto contradice la visión multicultural de los Padres Fundadores.

💰 Reserva de criptomonedas dispara el mercado
El gobierno estadounidense reveló los cinco activos digitales que formarán parte de la nueva reserva estratégica de criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, XRP, SOL y ADA. Los precios subieron hasta un 62% tras el anuncio. La Casa Blanca busca consolidar a EEUU como un actor clave en el mercado cripto, mientras el Bitcoin ya supera los $90,828 y se prepara la primera Cumbre de Criptomonedas en Washington.

🗂️ Archivos de Epstein no revelan nada nuevo
La publicación de documentos por parte del Departamento de Justicia sobre Jeffrey Epstein resultó ser un fiasco, la mayoría de la información revelada era conocida públicamente. La primera fase incluye registros de vuelos y listas ya filtradas, sin puntos importantes sobre el caso de tráfico sexual. Tanto ruido para nada: la Attorney General Pam Bondi prometió más documentos para mañana y ordenó al FBI una investigación completa.

EN PROFUNDIDAD
El día que Trump y Zelenskyy rompieron el protocolo (y algo más)

Foto: EFE

La diplomacia estadounidense tuvo uno de sus momentos más tensos cuando Donald Trump y Volodymyr Zelenskyy protagonizaron un enfrentamiento verbal que terminó con la cancelación abrupta de un acuerdo sobre minerales raros. La discusión escaló al punto en que Trump ordenó a Zelenskyy abandonar la Oficina Oval, marcando una fractura en las relaciones entre ambos países y poniendo en duda el futuro del apoyo de Estados Unidos a Ucrania en su guerra con Rusia.

De aliados a presión abierta. El choque no se limitó a un desacuerdo puntual. Trump y el vicepresidente JD Vance presionaron a Zelenskyy para negociar con Putin, insinuando que Estados Unidos podría reducir o incluso retirar su apoyo militar si Ucrania no muestra disposición a pactar. La reunión se volvió aún más hostil cuando Vance acusó a Zelenskyy de estar en una “gira propagandística” y de faltar el respeto a Washington. Lo que debía ser un encuentro estratégico se convirtió en una señal clara de que la relación entre ambos gobiernos ha cambiado drásticamente.

Un nuevo tablero geopolítico. Las consecuencias de este episodio van más allá de la Casa Blanca. El distanciamiento entre EEUU y Ucrania podría forzar a Europa a redefinir su estrategia: aceptar los términos de una paz negociada por Washington o continuar apoyando a Kiev sin el respaldo estadounidense. Las primeras reacciones de líderes europeos han sido claras: el bloque seguirá respaldando a Zelenskyy, asegurando que Ucrania no quedará sola, incluso si Estados Unidos cambia su postura. La pregunta es cuánto podrá sostenerse esa estrategia sin el peso militar y financiero de la administración Trump. 

FRESH TAKES

Hablemos del timing. Justo cuando el inglés “se convierte” en idioma oficial por decreto —not really— Zoe Saldaña sube al escenario de los Oscar y gana Mejor Actriz de Reparto por un papel en el que actuó y cantó en español. “Soy una orgullosa hija de inmigrantes”, dijo, convirtiéndose en la primera estadounidense de origen dominicano en llevarse el premio.

Es viernes, tuviste una reunión agitada (si eres Vance, con Trump y Zelenskyy frente a frente) y decides despejarte el fin de semana. Te vas a esquiar, pero en Vermont te reciben con pancartas mandándote a las pistas de Rusia. Entre protestas y acusaciones, queda claro que las secuelas del choque en la Casa Blanca no se quedaron en Washington. Ese fue el POV de Vance luego de un cruce que dejó a Zelenskyy sin acuerdo y la relación con Ucrania en hielo fino.

Hablemos del equipo de PR del dueño de Meta. Zuckerberg pasó de ser visto como un robot-lagartija en tweets a alguien “cool” en tiempo récord. Para el cumpleaños de su esposa, no solo le organizó una fiesta, sino que también se subió al escenario con un jumpsuit brillante a cantar y bailar. El video dejó a medio internet convencido de que era un deepfake, pero no: esta vez no fue IA, solo Zuck en su nueva era más… humana.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Keep Reading

No posts found