WASHINGTON, D.C. | SEP. 18 . 2025

DÓNDE Y CUÁNDO.

Foto: EFE

Google acaba de convertir su feed Discover en un mini TikTok disfrazado de buscador. En las próximas semanas, además de artículos de la web, empezará a mostrar YouTube Shorts y posts de Instagram y X, todo sin salir de la app. Como este email, pues.

CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

FED APRUEBA RECORTE DE TASAS DE INTERÉS

La Fed redujo su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual, hasta un rango de entre 4.00% y 4.25%. I told you, podría decir Wall Street. La decisión fue adoptada con 11 votos a favor y uno en contra. El único grinch fue Stephen Miran, quien defendió un recorte mayor. Jerome Powell explicó que la medida busca gestionar riesgos en medio de señales de desaceleración del mercado laboral y persistentes presiones inflacionarias. De aquí a diciembre, podrías esperar dos recortes más.

KASH PATEL DECLARA ANTE EL CONGRESO SOBRE ARCHIVOS DE EPSTEIN

Día 2. Kash Patel se presentó en el Congreso y dijo que nunca habló con Trump sobre los archivos de Epstein. También aseguró que no existen fotos del presidente con menores y culpó a las órdenes judiciales por no entregar más documentos. Aun así, los demócratas lo presionaron, recordando el famoso supuesto escrito de Trump en 2003 en un libro de cumpleaños de Epstein.

ABC SUSPENDE A JIMMY KIMMEL POR COMENTARIOS SOBRE CHARLIE KIRK

Jimmy Kimmel se quedó sin show “indefinidamente” después de bromear sobre el asesinato de Charlie Kirk. ABC y Nexstar lo bajaron del aire, diciendo que sus comentarios fueron insensibles y ofensivos. Aunque quizás la empatía no fue su mejor atributo, el caso también plantea el debate sobre dónde y cuándo la censura comienza a ser tal cosa, con la Primera Enmienda de fondo. En su último monólogo, Kimmel comparó el luto de Trump con el de un niño por su pez dorado. Luego, tras la suspensión del late night, el presidente pidió aplicar la misma medida con Jimmy Fallon y Seth Meyers.

MOODY’S ADVIERTE QUE CRECIMIENTO DEPENDE DE LOS RICOS

Moody’s dijo lo que muchos sospechaban: la economía se balancea sobre la tela de los millonarios. El 80% de los hogares apenas gasta lo suficiente para cubrir la inflación, mientras que el consumo real viene del 20% de mayores ingresos. Según el Chief economist, Mark Zandi, la situación es frágil porque todo depende de que esa minoría mantenga un ritmo similar al de los nominados a los Latin Grammys: encendido.

ISRAEL INTENSIFICA OFENSIVA EN GAZA EN MEDIO DE CRISIS

Israel intensificó su ofensiva en Gaza con el fin de liberar rehenes. La operación está teniendo su propia condena internacional: una comisión de la ONU la calificó de “genocidio”, acusación rechazada por las autoridades israelíes. El Ministerio de Salud de Gaza informó que miles de palestinos buscan refugio en áreas señaladas como humanitarias, esas mismas que las organizaciones internaciones consideran insuficientes y saturadas.

EN PROFUNDIDAD.

ENTRE MIEDO Y PROTOCOLO

Según Gallup, el 80% de los estadounidenses prefiere que el gobierno mantenga reglas estrictas de protección de datos y seguridad, aunque eso retrase los avances tecnológicos. En los pasillos de los partidos políticos predomina la idea de que antes de correr hay que amarrarse bien los zapatos, y la duda solo reside en quién le hace el nudo al cordón. Pero ese es otro tema.

Ahora el consenso convive con otra presión y realidad reciente: hace unos meses, el Congreso debatió una propuesta para prohibir a estados legislar sobre AI durante 10 años —aunque fue retirada tras una fuerte oposición—. Y con ese triángulo de la ambición tecnológica, la competencia con China y las barreras normativas, ahora la pregunta es cuáles serán los siguientes pasos en el Capitolio.

ESCEPTICISMO EN MÁS DE UNA FORMA

Y hay distintas maneras de ver el tema. Otro estudio de Pew Research Center muestra un punto ciego muy humano: mientras la gente acepta que la AI analice datos masivos —desde predecir tormentas hasta buscar curas médicas—, no quiere verla rondando su intimidad. Por poner un ejemplo, apenas el 18% aprueba que participe en citas amorosas y un mísero 3% toleraría que tuviera un rol relevante allí. Dos tercios quieren excluirla por completo de sus vidas románticas, y casi tres cuartas partes rechazan su presencia en algo tan personal como la fe.

CONTROL, CONFIANZA Y CONTRADICCIÓN

Ambos estudios reflejan un país que pide regulación, transparencia y control, pero que desconfía de tener verdadero poder sobre cómo se usa la AI en su día a día. Hasta mediados de este año, los estados han introducido alrededor de 260 medidas legislativas relacionadas con AI, muchas de ellas tendientes a proteger derechos civiles, evitar deepfakes íntimos y regular chatbots que generan riesgos. Mientras tanto, la Casa Blanca opta por reunirse con los líderes tecnológicos de la materia y lanzar el America’s AI Action Plan, con más de 90 acciones políticas en innovación, infraestructura y diplomacia, para definir un liderazgo claro en la AI. La paradoja persiste: reglas claras ya, pero poder real aún en construcción.

FRESH TAKES.

Trump quiso presumir su estadía real, pero Windsor le preparó un mapping poco glamuroso: fotos con Epstein y hasta una carta subida de tono. Ni falta hacían las protestas, porque el castillo mismo ya parecía decirle “you aren't welcome”. De todos modos, más incómodo fue el discurso que dio anoche en la cena: solo mira la cara de Marco Rubio.

Eurovisión, el show de lentejuelas que promete “unidad”, enfrenta otra grieta: España dice que se baja si Israel compite. Israel lo llama “hipocresía” y defiende que es “celebración de música”. Sí, música con votaciones estratégicas, venganzas diplomáticas y ahora hasta bloqueos internacionales. Es todo lo que se le pide a un festival internacional.

Anoche se suponía que debía estrenarse el episodio 5 de la temporada 27 de South Park. Se suponía. Al final se canceló porque Trey Parker y Matt Stone, sus creadores, “no lo terminaron a tiempo”. Ambos agradecieron la paciencia de los fans y prometieron estrenarlo la próxima semana. Cuesta no ser mal pensado en días como estos: así habrá sido el guion.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found