WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

JUN 25 2025

Impeachment aborted.

Foto: EFE

Si tu iPhone decidió anunciarte a Brad Pitt y la F1 estos últimos días, no te asustes: no es un virus, es Apple. Su Wallet se convirtió en cartelera de cine sin que nadie preguntara. Bonus track: vibración háptica con el tráiler. Antes de que preguntes: porque podían.

Cinco headlines

de desayuno.

Agentes federales detienen con violencia a padre de tres Marines en California

Un video viral muestra cómo agentes federales enmascarados detuvieron y golpearon a Narciso Barranco, un trabajador de jardinería de Santa Ana, California, mientras realizaba labores fuera de un IHOP. Según su hijo Alejandro —veterano de los Marines y hermano de dos militares activos—, Barranco fue rociado con gas pimienta y terminó con el hombro dislocado. El DHS afirma que Barranco, inmigrante indocumentado, atacó primero con una desmalezadora y que se usó "fuerza mínima". En definitiva, el caso ha provocado indignación, protestas y más de $48,000 recaudados para su defensa legal.

Demócratas y republicanos frenan intento de destituir a Trump por ataque a Irán

La Cámara de Representantes, con apoyo de 128 demócratas y la mayoría republicana, bloqueó un intento del congresista Al Green para iniciar un impeachment contra el presidente Trump, tras los recientes bombardeos en Irán. Green argumentó que las acciones militares no autorizadas equivalen a una declaración de guerra sin respaldo del Congreso. De todas formas, líderes demócratas como Jeffries y Ocasio-Cortez, aunque críticos, evitaron respaldar formalmente el proceso.

Trump declaró victoria total sobre las armas nucleares de Irán, pero el uranio sigue ahí

Pese al despliegue de bombas de 30,000 libras y la narrativa de “obliteración total”, una evaluación filtrada del Pentágono sugiere que el impacto fue superficial: las centrifugadoras no se destruyeron y el uranio enriquecido quedó intacto. Isfahan, Natanz y Fordow siguen en pie bajo tierra. La operación fue mediáticamente efectiva, pero técnicamente limitada. La guerra de percepción, esa sí, va ganando.

Una boda de $70 millones en una ciudad de 50 mil personas: el show de Bezos irrita a Venecia

Jeff Bezos y Lauren Sánchez celebran su matrimonio en una isla veneciana con 200 invitados, jets privados y pasteles artesanales, mientras protestas locales acusan que la ciudad prefiere a los multimillonarios antes que a sus propios vecinos. El evento se trasladó a un astillero tras presión social, pero el descontento sigue flotando en los canales.

SALT, sudor y lágrimas: republicanos negocian contra reloj para salvar el plan económico de Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirma que en 48 horas podrían lograr un acuerdo sobre la deducción estatal y local. Tax deal or bust. Mientras senadores y congresistas se enfrascan en peleas entre estados de altos y bajos impuestos, la presión crece para tener lista la reforma fiscal antes del 4 de julio.

En profundidad.

Stephen Miller, negocios y deportaciones

Foto: EFE

Stephen Miller, el arquitecto de las políticas migratorias más duras del gobierno de Trump, no solo diseña la maquinaria de expulsión de inmigrantes: también se beneficia de ella. Según reveló una investigación del Project on Government Oversight (POGO), Miller posee entre $100,001 y $250,000 en acciones de Palantir, una empresa tecnológica que provee sistemas “críticos” para ICE. Palantir no solo organiza la información con la que ICE decide a quién arrestar o deportar, sino que también desarrolla herramientas para rastrear “autodeportaciones” y monitorear operaciones en tiempo real. Mientras Miller y sus aliados alistan redadas masivas y deportaciones exprés, una parte de sus ingresos puede crecer con cada nuevo contrato federal.

La relación va más allá de Miller. Al menos otros diez funcionarios de la administración Trump también poseen acciones en Palantir, incluida su asesora de políticas y esposa, Katie Miller. El propio Peter Thiel, cofundador de Palantir, no solo ha financiado la campaña de Trump, sino que ayudó a colocar a figuras clave como JD Vance en la vicepresidencia. Palantir, por su parte, se defiende diciendo que sus tecnologías no son responsables del uso que le dan los gobiernos. Pero el último contrato con ICE —otorgado sin competencia— sugiere otra cosa: la empresa se consolida como socio exclusivo en el proyecto de vigilancia y expulsión masiva que el nuevo gobierno quiere expandir.

Mientras ICE refuerza sus operaciones con tecnología de Palantir, el hecho de que sus principales impulsores políticos tengan acciones en la empresa plantea preguntas incómodas. La Casa Blanca insiste en que Miller se recusa de decisiones relacionadas, pero su rol protagónico en diseñar y ejecutar políticas migratorias deja poco margen para separar sus funciones de sus beneficios. En un momento en que se multiplican las redadas, las deportaciones exprés y la vigilancia masiva, la presencia de intereses financieros personales en el corazón de estas decisiones revela hasta qué punto se han entrelazado poder, tecnología y lucro privado.

Fresh takes.

“I don’t know what the f*** they’re doing”, dijo Trump sobre Irán e Israel. Y sí, esa fue su manera de resumir la ruptura del alto el fuego. Israel lanzó misiles, Irán negó todo, y el mundo suspira aliviado… mientras Trump se pregunta (en voz alta) si alguien allá sabe lo que está haciendo. En su defensa, nadie lo sabe.

Meta suspendió miles de grupos de Facebook por violaciones graves como... ¿compartir fotos de aves? ¿hablar de Pokémon? ¿teclados mecánicos? Según los avisos, hay “contenido relacionado con terrorismo” y “desnudez” en grupos de ahorro y crianza. Meta dice que fue un “error técnico”, pero tú podrías pensar: o la IA está borracha, o alguien confundió “bulldog francés” con “insurgente”.

EEUU ha dado miles de millones en ayuda a Afganistán desde 2021, y ahora resulta que parte terminó beneficiando al régimen talibán. Ups. El Congreso dijo basta con una nueva ley que promete cerrar esas fugas. ¿El plan? Que el dinero vaya a gente que lo necesita, no a quienes “nos odian gratis”, como dijo uno de los autores del proyecto. La verdad, la verdad, la verdad, tiene sentido.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found