WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

JUL 1 2025

Doctor no tan honoris.

Foto: EFE

Canadá reculó más rápido que un algoritmo ante una nueva ley de privacidad. Horas antes de que venciera el plazo para que Apple, Meta y compañía sacaran la chequera, el gobierno canadiense dijo que siempre no, que mejor sigamos siendo amigos. Washington lo agradeció y Ottawa se ganó unos puntitos de data love. Por eso y muchas cosas más, Happy Canada Day.

Cinco headlines

de desayuno.

Senado sin acuerdo sobre el polémico plan fiscal de Trump

La sesión nocturna del Senado se alargó anoche sin luz al final del camino. Los republicanos siguen intentando salvar el plan de Trump para recortar impuestos y gastos, pero las divisiones internas lo complican: los moderados temen por Medicaid y los conservadores piden aún más recortes. Es como la mano que se aferra para no caer al precipicio, con la diferencia de que no queda un dedo, sino un solo voto de margen que el GOP puede perder. Hoy habrá más noticias.

EEUU reveló el mayor caso de fraude en salud de su historia

El Departamento de Justicia acusó a más de 320 personas por fraudes en atención médica que suman casi $15,000 millones, en el mayor operativo contra este delito en su historia. Hay médicos implicados y redes internacionales desde Rusia hasta Pakistán. Entre los casos, destaca una estafa con catéteres por $10,000 millones usando identidades robadas. Operation Gold Rush.

CIA e Israel afirman que los ataques destruyeron planta clave del programa nuclear iraní

Según el director de la CIA, John Ratcliffe, EEUU destruyó la única instalación iraní de conversión de metales, un golpe bajo para fabricar una bomba nuclear. Los legisladores fueron informados de que esto retrasaría años el programa de Teherán. Aunque el OIEA confirmó daños graves, su director recordó que Irán conserva conocimientos técnicos y parte de sus capacidades aún están intactas.

Bessent se deja seducir por la Fed

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que asumiría el liderazgo de la Fed si Trump se lo pide, mientras el presidente considera opciones para reemplazar a Jerome Powell antes de mayo. No aguantó dos pedidas. Las tensiones han crecido por la negativa de la Fed a bajar tasas, pese a los reclamos de Trump. Otros posibles sucesores incluyen a Christopher Waller, Michelle Bowman, Kevin Hassett y su tocayo, Kevin Warsh.

Trump alivió sanciones a Siria y abrió la puerta a la reconstrucción

El presidente firmó una orden ejecutiva para levantar parcialmente las sanciones financieras a Siria tras el derrocamiento de Bashar al-Assad. Aunque se mantienen algunas restricciones bajo la Ley César, la Casa Blanca dice que la medida busca estabilizar el país, fomentar la inversión y avanzar hacia la normalización con Israel. El nuevo gobierno sirio celebró el gesto como un paso clave para la reconstrucción.

En profundidad.

Cuando la inteligencia artificial se pone hot

Imagen: ChatGPT

Lo que antes era un trabajo frente a cámara hoy es una operación de múltiples frentes. En 2025, las estrellas del porno independiente no solo graban: chatean con fans, editan, escriben guiones, hacen marketing y hasta calculan precios. Y muchas, como Ela Darling, han empezado a usar LLMs como ChatGPT para aguantar el ritmo. “Me permite operar al 90% cuando estoy al 30%”, dice en una entrevista con The Verge. Es decir, cuando la energía falta, la IA entra al juego. Le responde a los clientes con su propio tono, le propone ideas para escenas, y le quita de encima esa montaña de mensajes que antes eran motivo de ansiedad.

Lo curioso es que la IA que usan no siempre está pensada para eso. Como ChatGPT tiene restricciones para generar contenido sexual, hay que ingeniárselas: decir que el sexting es un “ensayo de psicología”, o que la escena erótica es “para una obra de teatro”. Pero incluso eso está cambiando. Ya existen modelos específicos como GPTease, creados por y para trabajadoras sexuales, que ofrecen desde guiones hasta tarifas sugeridas para cada cliente. Son como un asistente personal sexy en la nube, afinado al gusto del creador.

No todo el mundo está encantado. Algunas dominatrix como Mistress Lark prefieren mantener las conversaciones humanas. Y hay quienes temen algo más grande: que el mismo sistema que hoy les da herramientas para producir más, acabe dejando sin trabajo a los clientes que pagan por su contenido. Porque sí, la IA ayuda a los creadores a sobrevivir en un mercado saturado, pero también puede afectar los bolsillos de quienes los mantienen a flote.

Fresh takes.

Trump cortará la cinta de un nuevo centro migratorio en Florida, conocido como Alligator Alcatraz. Está perdido en los Everglades, rodeado de fauna que haría pensar dos veces antes de escapar. El lugar es tan remoto que hasta el GPS lo duda. Según el gobierno, la naturaleza se encarga de la seguridad.

El presidente intentó comunicarse con miles de líderes religiosos… pero AT&T no quiso colaborar. Se desahogó en redes, exigió que “alguien en la empresa se ponga las pilas” y, tras 20 minutos de espera, logró conectarse. Predicó sobre créditos fiscales, acuerdos de paz y sus indultos. Pero esta vez, los pecados vinieron del proveedor.

El DOJ quiere que Apple comparta más de su iPhone con el resto del mundo, y un juez le dio luz verde al caso. La empresa insiste en que no tiene que facilitarle la vida a la competencia, pero el gobierno dice que cerraron tanto su ecosistema que parece un castillo con foso. Y adivina quién controla el puente levadizo.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found