Washington, DC

FEB 19 2025

La NASA aumentó la probabilidad de que un asteroide se estrelle contra la Tierra y destruya una ciudad en 2032. Antes era de 2.7% y ahora es de 3.1%. Altas para ser de la NASA, pero bajas teniendo en cuenta lo que eso significa: es más o menos el mismo porcentaje de posibilidades de que dos personas que cumplen año el mismo día se encuentren por casualidad, o las probabilidades de que tengas un hijo con coeficiente intelectual de genio. Si ninguna de las dos cosas te ha pasado, puedes estar tranquilo: estaremos vivos en 2033.

Cinco headlines de desayuno

🏛️ La Casa Blanca lleva su primera batalla a la Corte Suprema
Lo que quiere la administración Trump: destituir a Hampton Dellinger, director de la Oficina del Special Counsel. Lo que hizo una corte federal: bloquear la medida. En esas dos líneas se resume el primer caso de la Casa Blanca que llega a la Corte Suprema. El gobierno busca anular una orden judicial que mantiene a Dellinger en su puesto, argumentando que el presidente debe poder elegir a los líderes de agencias federales. La decisión que salga de aquí dará una pista sobre cómo actuará el máximo tribunal en los próximos cuatro años.

🚫 Estados republicanos refuerzan deportaciones con nuevo plan migratorio
Florida y Tennessee crearon oficinas migratorias para colaborar con el gobierno federal en la expulsión de indocumentados. Esto también les gusta a otros seis estados que presentaron leyes similares para endurecer sus políticas migratorias. Mientras tanto, condados opositores demandan a sus propios estados por medidas contra las ciudades santuario.

🔄 Críticas a bloqueos judiciales que antes eran celebrados
Nunca digas: ‘De esta agua no beberé’. Líderes políticos republicanos que antes aplaudieron las medidas judiciales contra el gobierno de Biden, ahora las llaman “tyrannical” cuando afectan sus propias políticas. Durante el mandato anterior hubo 14 bloqueos nacionales, mientras que en el actual se registran más de 56.

💰 Anuncian aranceles del 25% a autos, medicinas y chips
Trump planea imponer nuevos aranceles a sectores clave en abril, comenzando con un 25% a la industria automotriz y el sector farmacéutico. Uno de los principales señalados en esta posible “venganza comercial” es la Unión Europea, que actualmente aplica un 10% a las importaciones de autos, frente al 2.5% de EEUU. Cualquiera diría que esto puede desencadenar una nueva guerra comercial, pero con Trump, muchas cosas lo harían.

🚀 La Casa Blanca minimiza el rol de Musk en DOGE
El gobierno de Trump negó que Elon Musk dirija el DOGE y aseguró que solo es un “asesor senior” sin autoridad formal. Si lo querían disimular, lo están haciendo genial. Aunque varios estados demandaron por posible violación constitucional, la jueza de distrito Tanya Chutkan rechazó frenar al DOGE. Lo que sí reconoce es que el rol de Musk plantea dudas sobre su legalidad.

EN PROFUNDIDAD
Lo que Ucrania rechazó

Foto: EFE

La administración Trump exigió a Ucrania el 50% de sus reservas de minerales raros a cambio del apoyo militar estadounidense. El presidente Volodymyr Zelenskyy rechazó el acuerdo, argumentando que no protegía los intereses de su país y que una alianza militar no debía depender de recursos naturales estratégicos. Bien por su honor, pero mal por su posición: la oferta muestra las tensiones sobre qué significa realmente el respaldo de EEUU en el conflicto con Rusia y los intereses de la administración Trump que, seguramente, también se discutieron ayer en Riad.

Recursos en la línea de fuego. El titanio y el hierro, claves para la industria tecnológica y militar, son los minerales que todos quieren. El detalle es que gran parte de estos depósitos se encuentran en territorios ocupados por Rusia, lo que complica cualquier acuerdo de explotación. Desde Washington, altos funcionarios calificaron la negativa de Zelenskyy como “short-sighted” y argumentaron que un vínculo económico más fuerte con EEUU garantizaría una defensa más sólida contra futuras agresiones.

¿Un cambio en la política exterior de EEUU? Esta propuesta y las recientes declaraciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth, sugieren que el enfoque de EEUU hacia Ucrania está cambiando. En lugar de un respaldo incondicional, la nueva administración parece dispuesta a condicionar su apoyo a beneficios económicos concretos. Más allá de esta negociación fallida, lo que está por verse es si este enfoque redefinirá no solo la relación con Ucrania, sino también el equilibrio de poder en Europa del Este.

FRESH TAKES

Despidieron a empleados de la Small Business Administration y luego les dijeron que no, que fue un error. Después despidieron a cientos de trabajadores nucleares, pero el DOGE admitió que se equivocó y recontrató a la mayoría. Ahora, despidieron a empleados del Departamento de Agricultura que atendían la respuesta al brote de gripe aviar, y también buscan revertirlo. Si a mí me despiden algún día, quiero que lo haga Musk.

*Record scratch* *Freeze frame*

Yep, that's me. You're probably wondering how I ended up negotiating with a Russian in a room full of international flags, with flowers on the table and serious faces all around. Let me take you back to when I thought this day would be just another Tuesday...

Elon Musk no es ni una cosa ni la otra, sino todo lo contrario. Es un hombre con WiFi, cero filtros, que dice desenmascarar mentiras, pero también admite mentir de vez en cuando. En definitiva, cada bando necesita su villano o su profeta.

What’s news today will be tomorrow’s chitchat.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo AM aquí 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández
Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found