WASHINGTON, D.C. | JUL. 28 . 2025

BOT…RRANDO.

Foto: EFE

Con la temporada de superhéroes que vivimos gracias a Superman y los Fantastic Four, si te digo que hoy es el National Water Park Day lo lógico es que pienses en Aquaman lanzándose por un tobogán. Pero no. Para muchos siempre será mejor recordar a Bugs Bunny peleando con Blacque Jacque por el suministro de agua. Esa otra temporada, la de conejos, tampoco caduca: happy 85th birthday, Bugs!

CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

ISRAEL ANUNCIA PAUSA TÁCTICA DIARIA EN GAZA PARA FACILITAR AYUDA

El ejército israelí comenzó a implementar una “tactical pause in military activity” en tres zonas de Gaza para permitir el ingreso seguro de ayuda humanitaria. La medida busca frenar la indignación global ante la hambruna, pero las agencias advierten que llega demasiado tarde: más de 130 personas han muerto por desnutrición, la mayoría niños.

JOHNSON RECHAZA INDULTO A MAXWELL Y PIDE CADENA PERPETUA

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, aseguró que Ghislaine Maxwell merece cadena perpetua por los crímenes cometidos junto a Epstein. Dijo que 20 años de cárcel son insuficientes y criticó el intento bipartidista de liberar todos los archivos del caso, por falta de protecciones a las víctimas. El tema es que muchos dicen que los protegidos no son precisamente víctimas, pero bueno. Trump, por su parte, no descartó un eventual indulto.

WASHINGTON DEMANDA A TRUMP POR CONGELAR FONDOS PARA MIGRANTES

El AG del estado acusó al DHS de violar la ley al cancelar más de $4 millones aprobados por el Congreso para atender a migrantes recién llegados. Según la demanda, la decisión fue política y fue la gota que derramó el vaso de un sistema de refugios ya colapsado. El caso podría marcar un precedente sobre quién controla realmente el presupuesto federal, porque dinero hay… pero no llega.

TRUMP ACUSA A BEYONCÉ DE RECIBIR $11 MILLONES POR APOYAR A HARRIS

El presidente acusó a Kamala Harris, Beyoncé, Oprah y Al Sharpton por supuestos pagos ilegales durante la campaña de 2024. Alegó, sin pruebas, que Beyoncé recibió $11 millones a cambio de su apoyo a Harris. Pero una cosa es lo que dice Trump, y otra es lo que dicen los registros oficiales: solo hay un pago de apenas $165,000 a la productora de Beyoncé por un evento, sin vínculo directo con su respaldo público.

DOGE QUIERE ELIMINAR LA MITAD DE LAS REGULACIONES CON AYUDA DE UNA AI

El DOGE, que hasta mayo lideró Elon Musk, está usando una AI para sugerir la eliminación del 50% de las regulaciones federales antes del primer aniversario del nuevo mandato de Trump. El plan, todavía en el horno y en fase inicial, se basa en una herramienta que ya ha sido usada en agencias como HUD, según reveló The Washington Post. Desregulación turbo, powered by AI.

EN PROFUNDIDAD.

EL ARANCEL QUE YA NO ASUSTA

Lo que hace unos años habría encendido las alarmas en los mercados, ahora se celebra con más o menos alivio: un 15% fijo a los productos europeos. El acuerdo entre Trump y Von der Leyen no fue TAN sorpresivo, pero sí confirmó lo que ya parece una norma informal en la política comercial estadounidense: todo parte de un mínimo del 15%. La tasa no es baja, pero en este clima, es casi un mal menor.

GANADORES, PERDEDORES Y CARTAS SIN NEGOCIAR

El acuerdo incluye compras europeas de energía y equipamiento militar estadounidense, pero deja sin aclarar muchos cabos sueltos. ¿Cómo se aplicará la tasa a sectores sensibles? ¿Quiénes recibirán cartas en vez de acuerdos formales? Mientras algunos países aún hacen fila esperando su turno, Trump parece decidido a usar este modelo como referencia: o aceptas rápido o pagas más. El mensaje está claro, aunque el método siga siendo opaco.

TRUMP CUMPLE SU PROMESA ARANCELARIA

El 15% no es solo una cifra: es una promesa de campaña cumplida. Lo que se tildó de bravuconada hoy es parte de un rediseño del comercio global. Japón, Indonesia, Vietnam, Filipinas… todos han aceptado el nuevo piso. Y aunque Europa llegó algo tarde a la fiesta, evitó aranceles más duros. Que los mercados hayan reaccionado positivamente dice mucho del nuevo estándar que Trump está imponiendo.

SECTORIALES, LA PRÓXIMA BATALLA

Pero no todo está cerrado. El acero, el aluminio y, pronto, los semiconductores y productos farmacéuticos enfrentan aranceles aún más altos. Europa podría quedar atrapada en esa próxima ola si no logra una exención. Y con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, anunciando nuevos aranceles en dos semanas, el alivio de ayer podría ser solo una pausa antes de la siguiente pelea comercial.

FRESH TAKES.

Tea, la app viral donde mujeres suben alertas sobre hombres, fue hackeada. Se filtraron más de 70,000 imágenes, entre ellas documentos de identidad. El ataque fue alentado en 4Chan, y ahora las víctimas son las usuarias. Tea dice que protege la privacidad, pero muchas ahora esperan su turno en la lista de filtradas, no de ingreso.

La escena: un CEO y su amante expuestos en la kiss cam de Coldplay. La respuesta corporativa: Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como vocera, haciendo un video lleno de guiños, evitando hablar del drama y vendiendo automatización de datos con elegancia. El ganador: Astronomer, que aunque no borró el escándalo, lo convirtió en espectáculo. El marketing: 100/10.

Trump estrenó su última joya de seguridad: un carrito de golf blindado. Después de sobrevivir a dos intentos de asesinato en menos de un año, el presidente ahora recorre el campo con su propio “Golf Force One”. ¿Tanques? ¿Helicópteros? Por favor. En el Trump Turnberry, el verdadero lujo es una ronda de golf a prueba de balas.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found