WASHINGTON, D.C. | SEP. 5 . 2025
POPCORN POLITICS.

Foto: EFE
Terminó la primera semana de septiembre y hoy quise hacer el ejercicio de buscar las palabras más repetidas en el newsletter post Labor Day. Trump (21), No (14) y Google (10) ocuparon el podio. Claramente, todos están buscando en Google cómo decirle que no al presidente (?).
CINCO TITULARES DE DESAYUNO.

RFK JR. SE ATRINCHERA EN EL SENADO Y ENCIENDE A LOS REPUBLICANOS
Robert F. Kennedy Jr. llegó al Senado desafiante, defendió el despido de la directora de los CDC y acusó a medio mundo de estar “comprado por Big Pharma”. Popcorn time: entre cruces con Bernie Sanders y advertencias del republicano John Barrasso sobre riesgos de sarampión, la audiencia mostró fracturas internas. Algunos senadores incluso intentaron abrir brecha entre Kennedy y Trump, y recordaron los elogios del presidente a las vacunas de la era COVID.

ALLIGATOR ALCATRAZ GANA UNA VIDA EXTRA
Un tribunal de apelaciones frenó el desmantelamiento del Alligator Alcatraz, el polémico centro de detención migratoria en Florida, pese a denuncias de daños ambientales y demandas tribales. El fallo, apoyado por juezas nominadas por Trump, mantiene operativo el complejo mientras el caso avanza. El gobernador Ron DeSantis aplaudió la decisión como respaldo a la aplicación estricta de las leyes migratorias.

GUARDIA NACIONAL SE QUEDA EN DC HASTA NOVIEMBRE
La Guardia en Washington DC extendió hasta el 30 de noviembre el despliegue federal en la capital, pese a la demanda local contra la administración Trump por violar la ley que prohíbe el uso militar en seguridad interna. La Casa Blanca defiende el operativo como clave para reducir el crimen, mientras canta eeny, meeny, miney, moe para escoger la próxima ciudad en la que replicará el modelo.

GOOGLE MULTADO POR ESPIAR TELÉFONOS DURANTE UNA DÉCADA
Un jurado federal en San Francisco ordenó a Google pagar $425 millones por rastrear sin permiso a millones de usuarios que creían haber activado controles de privacidad. La compañía insiste en que apelará, pero los demandantes celebran el fallo como una victoria en la lucha contra el abuso de datos. No había salido de una y ya entraba en otra: el caso llega tras el escrutinio antimonopolio que enfrenta Google en Washington por su poder en búsquedas online.

JUEZ ORDENA A TRUMP LIBERAR $11,500 MILLONES EN AYUDA EXTERIOR
Un juez federal bloqueó la jugada de Trump para retener miles de millones en ayuda internacional aprobada por el Congreso, incluyendo fondos para programas de VIH y salud global. El presidente había usado una maniobra conocida como pocket rescission, inédita en 50 años, para congelar el dinero sin aprobación legislativa. El tribunal falló que solo el Congreso controla el gasto, reactivando la pelea judicial por el alcance del poder presidencial.
EN PROFUNDIDAD.
TODOS EN LA MIRA
El último megahackeo chino no solo apuntó a Trump y JD Vance: probablemente también a ti. Según Axios, Salt Typhoon, la campaña de ciberespionaje de Pekín, se está expandiendo más allá de gobiernos y telecomunicaciones para recolectar datos personales a gran escala. “No puedo imaginar que ningún estadounidense se haya salvado”, dijo Cynthia Kaiser, exfuncionaria del FBI.
DE ESPÍAS A LADRONES DE DATOS
China ya no busca solo vulnerar oficinas federales o infraestructura crítica, como en hackeos anteriores. Ahora recopila información de ciudadanos comunes, un botín útil para entrenar AI, lanzar futuros ciberataques o manipular identidades. Axios detalla que el FBI advirtió sobre impactos en 600 empresas en 80 países y casi dos docenas de agencias occidentales firmaron alertas conjuntas.
UN TABLERO GLOBAL SATURADO
Pekín combina sus propias unidades estatales con contratistas privados, lo que dificulta atribuir ataques y responder diplomáticamente. El panorama confirma una nueva era: ya no se trata solo de gobiernos espiando gobiernos, sino de naciones acumulando datos de millones de personas como si fueran armas silenciosas. Y en esa guerra invisible, nadie es realmente un civil.
FRESH TAKES.
Ironic last name.
— #Dot Jones 🔮 (#@Blondenevadan)
7:38 PM • Sep 4, 2025
Michael Schill dejó la presidencia de Northwestern tras perder $800 millones en fondos y enfrentarse a Trump por antisemitismo en el campus. Otra universidad que pasa por la guillotina política. Tres años de gestión y un récord: lograr que lo odien estudiantes, donantes y la Casa Blanca al mismo tiempo.
This is a bad 90s movie on a future dystopia
— #Tim Miller (#@Timodc)
5:16 PM • Sep 4, 2025
Melania Trump salió de su low profile para decir que hay que tratar la AI como a un hijo: guiarla, empoderarla y cuidarla. En resumen, la primera dama sugirió que entre Alexa y ChatGPT ya tenemos familia numerosa.
Milan, 4 September 2025 – With infinite sorrow, the Armani Group announces the passing of its creator, founder, and tireless driving force: Giorgio Armani.
Il Signor Armani, as he was always respectfully and admiringly called by employees and collaborators, passed away
— #Armani (#@armani)
2:37 PM • Sep 4, 2025
Murió Giorgio Armani, el hombre que convenció a Hollywood de que un traje podía ser más sexy que cualquier vestido. A los 91 años dejó un imperio valorado en hasta $11,000 millones y un vacío en las alfombras rojas. El último diseñador old school que aún era dueño de su marca. Fashion is mortal, legacy isn’t.
Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín