WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

JUL 8 2025

POLITITESLA.

Foto: EFE

El récord no lo rompió LeBron ni Steph Curry, sino un Excel de la NBA que necesitó siete pestañas distintas para cuadrar el primer megacanje entre siete equipos en la historia de la liga. Kevin Durant aterrizó en Houston, y de paso, media docena de jugadores y selecciones terminaron donde ni su agente lo esperaba. El trade fue tan grande que si lo imprimías completo, te salía con portada, índice y prólogo.

CINCO HEADLINES

DE DESAYUNO.

AL MENOS 104 MUERTOS Y DECENAS DE DESAPARECIDOS EN TEXAS

Las inundaciones del fin de semana han dejado 104 muertos en Texas, incluida la muerte de 27 niñas y consejeras en un campamento infantil cerca del Guadalupe River. Equipos de rescate siguen buscando a decenas de desaparecidos mientras se espera que hoy las lluvias den un poco de tregua. Estados vecinos como Florida, Nebraska y Luisiana están enviando refuerzos. Los Astros de Houston donaron $1 millón para apoyar a los damnificados (y dejaron una de esas historias que un sobreviviente recordará toda su vida).

TRUMP AMENAZA CON NUEVOS ARANCELES A 14 PAÍSES

Donald Trump envió cartas a 14 países, incluidos Japón, Corea del Sur y Sudáfrica, anunciando aranceles de hasta 40% a partir del 1 de agosto, pero extendió el plazo para negociar acuerdos. La medida golpeó a los mercados y afectó acciones de sectores clave como carros y semiconductores. Y antes, la cumbre de los BRICS también llevó su ración de amenazas con tarifas: el presidente republicano advirtió de posibles medidas y Lula da Silva dijo que los comentarios eran imprudentes.

ORGANIZACIONES MÉDICAS DEMANDAN A LÍDERES DE SALUD DE EEUU

Siete asociaciones médicas demandaron al gobierno de EEUU por restringir el acceso a vacunas contra la COVID-19, tras los cambios impulsados por RFK Jr. Los médicos acusan a la administración Trump de socavar la confianza en las vacunas, lo que ya estaría afectando la cobertura infantil y aumentando el riesgo de brotes como el sarampión. Piden anular los cambios por arbitrarios y peligrosos, por decirlo bonito.

TESLA CAYÓ 6.8% TRAS PELEA MUSK-TRUMP

No te voy a hablar del partido de Musk, que todavía no existe. Tampoco te voy a hablar del America Party token, que ni siquiera es de Elon. Pero sí de Tesla: sus acciones se desplomaron después de que el magnate asomara querer lanzar su propio partido político y criticara otra vez el Big Beautiful Bill, que eliminaría créditos fiscales clave para carros eléctricos. La medida también afectaría los ingresos de Tesla por créditos regulatorios, que representan un 16% de su beneficio bruto.

EEUU ELIMINARÁ TPS PARA HONDUREÑOS Y NICARAGÜENSES DESDE SEPTIEMBRE

La administración Trump anunció el fin del TPS para más de 70,000 inmigrantes de Honduras y Nicaragua, vigente desde 1999. Argumenta que las condiciones en ambos países han mejorado. Quienes no tengan otra vía legal podrían ser deportados. Claro, distintos grupos defensores ahora advierten que la medida separará familias y afectará a la economía.

EN PROFUNDIDAD.

¿ESTUDIASTE PARA ESTO?

Foto: EFE

Las nuevas generaciones de graduados están chocando con una realidad que no estaba en los planes de nadie: títulos caros, pocas oportunidades. En EEUU, la tasa de desempleo de universitarios recién egresados ha estado consistentemente por encima del promedio nacional desde la pandemia. En Europa, el empleo juvenil también va en caída. Incluso en las élites: más egresados de MBA de Harvard y MIT que nunca están saliendo sin oferta laboral tres meses después de graduarse. La automatización, en especial la impulsada por IA, ha erosionado los puestos de entrada, desde programadores hasta administrativos. El resultado: competencia feroz y frustración creciente.

Pero esto va más allá de la IA. El mercado está saturado. Cada vez más personas van a la universidad, pero la demanda laboral no ha crecido al mismo ritmo. En Canadá, el desempleo para jóvenes con educación superior llegó a 11.2 % este año. En el Reino Unido, hay 140 aspirantes por cada empleo para graduados, el nivel más alto en 30 años. A esto se suman empresas que subcontratan talento calificado en países más baratos como India. Incluso el sector público, históricamente un refugio para jóvenes profesionales, está recortando plazas por falta de presupuesto.

El diagnóstico es claro: la universidad ya no garantiza empleo, ni siquiera en carreras “seguras.” Y aunque mejorar el diseño de los programas y su conexión con el mercado ayuda, el cambio estructural requiere más: inversión en aprendizaje continuo, capacitación técnica, y valorar caminos no universitarios como oficios o formación profesional. Un exceso de jóvenes educados y subempleados no solo es frustrante; es un riesgo social y económico.

Fresh takes.

En New York, un mural de 15 metros recuerda a los más de 1,500 “patriotas” que atacaron el Capitolio y fueron premiados con indultos. El arte les asigna colores según su violencia: rojo si agredieron policías, blanco si solo estaban “explorando”. Trump los llamó héroes, pero el mural los llama por su nombre. Y sí, sigue en pie… hasta que los Proud Boys regresen con pintura negra.

Trump quiere cortar fondos a cualquier clínica que, además de brindar atención médica básica, ofrezca abortos. Una jueza bloqueó la movida por 14 días, pero el mensaje es claro: si usas Medicaid y vas a Planned Parenthood por un examen ginecológico o un condón, mejor apúrate…

Un ministro despedido, un disparo en su carro. Un segundo funcionario, muerto en medio de una reunión. Un tercero, bajo una ventana. En una semana. Rusia lo llama “mala suerte”; el resto del mundo, “patrón preocupante”. El Kremlin, como siempre, está determinando “las circunstancias”. Lo de siempre: no mires arriba.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found