WASHINGTON, DC

TIEMPO SIGNALS

JUN 30 2025

El plan de los 4.5.

Foto: EFE

Comienza una semana de esas marcadas con un círculo en el calendario. No, no es por el International Asteroid Day –aunque sí es interesante y educativo–. Semana de cuatro días por el Independence Day que, aunque no te haga astronauta, sí te da la órbita perfecta para un fin de semana largo y patriótico.

Cinco headlines

de desayuno.

El Senado dio un primer paso hacia el ambicioso recorte fiscal de Trump

El proyecto de ley de recorte de impuestos de $4.5 billones impulsado por Trump superó una votación clave en el Senado, y hoy podría empezar su semana definitiva. El pronóstico es reservado, con la resistencia de senadores moderados por los recortes a Medicaid y el impacto fiscal. Por el lado republicano, solo Rand Paul y Thom Tillis votaron en contra del avance del proyecto. Tillis después anunció que no buscará la reelección, así que YOLO.

Revocan el TPS para haitianos y miles están en riesgo de deportación

La Casa Blanca anunció el fin del TPS para más de 500,000 haitianos a partir del 2 de septiembre. Así, sacando una cuenta rápida, solo en Florida, más de 128,000 perderán protección migratoria y podrían ser deportados, pese a que muchos trabajan en sectores esenciales. Normal que legisladores y activistas denuncien que Haití sigue siendo inseguro.

Trump dice tener compradores para TikTok y promete revelar quiénes son

El presidente aseguró que ya hay varios compradores interesados en TikTok y que revelará sus nombres en dos semanas. La presión para vender sigue tras una ley que obliga a ByteDance a desprenderse de la app en EEUU o enfrentar una prohibición. Amazon, Oracle y hasta MrBeast figuran en la shortlist de interesados, pero la tensión con China complica cualquier operación.

Irán podría reactivar su programa nuclear en meses

Rafael Grossi, director del OIEA, el organismo de control nuclear de la ONU, dijo que los ataques de EEUU no destruyeron por completo el programa nuclear iraní y que Teherán podría reiniciarlo en meses. Otro que se une a la fila. Esto contradice a Trump, quien afirmó haberlo eliminado. Grossi también advirtió que Irán podría retirarse del NPT y está limitando la supervisión internacional tras los bombardeos.

Tribunal israelí suspendió juicio de Netanyahu por razones de seguridad y diplomacia

El Tribunal de Jerusalén suspendió las audiencias del juicio por corrupción contra Netanyahu, tras aceptar argumentos de seguridad clasificados presentados por él y altos jefes de inteligencia. Nada que ver con esto, pero el aplazamiento coincide con una publicación de Trump que calificó el juicio de “locura” y elogió al primer ministro israelí, quien negocia un posible acuerdo con Hamás tras el reciente conflicto con Irán.

En profundidad.

Trump avanza, la ciudadanía en suspenso

Foto: EFE

La Corte Suprema le dio un regalo a Trump: limitó los bloqueos nacionales de jueces federales, despejando el camino para que la Casa Blanca avance políticas sin tanto freno inmediato. Trump lo celebró como victoria, diciendo que la decisión era “una victoria gigante”. Pero el panorama sobre la ciudadanía por nacimiento —ese derecho que Trump quiere recortar a hijos de inmigrantes sin papeles— quedó en el aire: la Corte no lo avaló, pero tampoco lo detuvo del todo.

Mientras el presidente promete empujar de nuevo la restricción, grupos como la ACLU corren a tribunales para bloquearla, argumentando que es inconstitucional. La pelea judicial se traslada ahora a cortes locales y estatales, donde cada fallo podría crear un mosaico de derechos y restricciones según el lugar de nacimiento.

En medio del ruido, la pregunta de fondo queda intacta: ¿puede un gobierno decidir quién pertenece y quién no, borrando de un plumazo siglos de promesas de suelo y libertad? Trump quiere intentarlo. Y lo que pasa ahora, con la Corte quitándose de encima el poder de frenar políticas federales de un solo golpe, podría ser apenas el comienzo.

Fresh takes.

Harvey who? El Pentágono le quitó el nombre de Harvey Milk a un buque de guerra para “despolitizar” la Armada, según dijo el secretario de Defensa Pete Hegseth. Ahora se llama USNS Oscar V. Peterson, en honor a un héroe de guerra. La ironía: quitarle el nombre a un activista gay… también es una decisión política. Pero bueno, lo importante es que el barco “ya no está woke”.

Elon Musk cumplió 54 luego de un año rodeado de drama: se peleó con Trump, negó el consumo de drogas, sumó dos nuevos hijos y perdió miles de millones en la bolsa. También lideró una agencia con siglas sacadas de internet y siguió lanzando cohetes... al menos algunos no explotaron. Pero tranquilo: sigue siendo obscenamente rico.

La Reina Máxima de Países Bajos se volvió viral tras hacer una mueca sospechosamente sincronizada con una sonrisa de Trump durante la cumbre de la OTAN. ¿Coincidencia? Permíteme dudarlo. Mientras Trump hablaba de guerra y paz en Europa, Máxima dio una clase magistral de diplomacia facial. No dijo nada, pero dijo todo.

¿Te reenviaron este correo? Suscríbete a Tiempo Signals 📧

Enviamos boletines como este todos los días.

Redactor: Leoner Hernández | Editor jefe: Marcos Marín

Keep Reading

No posts found